DIABETES CANINA
- veterinariapaws
- 26 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Una de las enfermedades más comunes en el ser humano es también una importante enfermedad entre nuestras mascotas. La diabetes mellitus es una enfermedad en la caracteriza por una deficiencia absoluta o relativa de insulina, esta deficiencia tiene como consecuencia una alteración del metabolismo de los carbohidratos, de las grasas y de las proteínas.
Lo que trae como consecuencia:
- Aumento anormal de la glucosa en sangre (hiperglucemia) - la presencia de glucosa en la orina. - poliuria(orina mucho)-polidipsia (toma abundante agua) - la formación de las cataratas - letargia (largos tiempo de solo estar echado, apático) - pérdida de peso - mala calidad del pelaje - disminución de las defensas
¿Quiénes son más propensos?
- Animales obesos - Factores genéticos: Keeshounds y Golden Retrievers.los Pulis, Cairn terriers, Caniches Miniatura yDachshunds. - Factores hormonales: presencia de estrés, en algunos perros no castrados, exceso de esteroides, diabetes de gestación etc.
Diagnostico y tratamiento
El diagnostico se hace mediante un examen físico, por la historia clínica y mediante pruebas de laboratorio (hemograma, químicas, análisis de orina). Las cuales son muy importantes para dar un diagnostico definitivo.
Desgraciadamente como en los humanos esta enfermedad no tiene cura, solamente se puede controlar. Para tener un éxito y darle calidad de vida a su mejor amigo, el propietario tiene que poner un gran esfuerzo en seguir al pie de la letra todas las instrucciones y respetar horarios.
1.- es recomendada de esterilización (porque las hormonas juegan un papel importante en el desarrollo de la enfermedad) 2.- cambio de dieta, en la cual debe seguirse estrictamente en un mismo horario todos los días y que no varié. Además deberá darse de acuerdo a cada caso. 3.- aplicación de insulina/ medición constante de glucosa
recuerda que:
siempre es mejor un diagnostico oportuno
Comentários