top of page
Buscar

REACCIONES SECUNDARIAS DE LA VACUNACIÓN EN PERROS Y GATOS

  • Foto del escritor: veterinariapaws
    veterinariapaws
  • 1 may 2018
  • 1 Min. de lectura

Las vacunas en general son seguras, pero nunca pueden estar completamente libre de riesgos.


En ocasiones la administración de vacunas puede generar reacciones secundarias que en cierta forma pueden ser esperadas y se asocian a una respuesta inmunitaria normal como lo pueden ser:


1.- En la zona donde se aplico la vacuna:

Aumento de volúmen

Dolor

Inflamación

Prurito

2.- Síntomas pasajeros

Anorexia

Fiebre

Letargo

Linfadenomegalia regional reversible (aumento anormal de los ganglios linfáticos)

Sin embargo también puede haber reacciones secundarias indeseables que se presentan rara vez

y de manera aleatoria por lo que se deberá estar alerta para minimizar los efectos:


1.- En la zona donde se aplico la vacuna:

Perdida de pelo

Decoloración o necrosis focal de piel

Granuloma


2.- Síntomas permanentes

Linfadenomegalia regional reversible (aumento anormal de los ganglios linfáticos)

Diarrea

Vómitos

Encefalitis

Polineuritis

Artritis

Convulsiones

Cambios de humor

Tos y estornudos


3.- Hipersensiblidiad (se presenta en animales átopicos)

Edema Facial

Dificultad respiratoria

Erupción cutanera

Anemia



También pueden presentarse síntomas secundarios en mascotas que estan en lactancia y

en cachorros y/o gatitos que han sido vacunados durante sus primeras 6 semanas de vida .


Es importante informar a tu médico veterinario si tu mascota presenta síntomas después de su vacunación, de la misma manera también debes mantenerlo al tanto si tu mascota presenta una enfermedad (Parvovirus, Bordetella, Moquillo, Leptospira) antes de aplicarle cualquier vacuna.



 
 
 

Comments


ENTRADAS
ENTRADAS + RECIENTES
Archivo
Buscar por tags

PAWS VET 2017. Creado con Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Gris Google Lugares Icono
bottom of page