top of page
Buscar

INTOXICACIÓN POR AINES

  • Foto del escritor: veterinariapaws
    veterinariapaws
  • 26 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Estos medicamentos son antinflamatorios que usamos frecuentemente nosotros los humanos, es indiscutible que por lo menos encontraremos uno de estos en nuestros hogares. Más del 50% de las intoxicaciones que nos han traído a nuestro establecimiento por medicamento son provocadas por la administración de estos fármacos.


Aquí dejamos una lista de imágenes con el producto y los daños a su mascota.


PARACETAMOL



GATOS

Estos no cuentan con la enzima para metabolizar el paracetamol por lo tanto:

- No podrá metabolizar todo el fármaco por lo que abra un metabolito tóxico en el organismo que no se puede excretar y producirá daños en diferentes células entre ellas las del hígado. - No realizará bien sus funciones en la sangre y el oxígeno no llegará bien a los tejidos


Todo esto nos va a producir una metahemoglobinemia. (Cantidad anormal de metahemoglobina, una forma de hemoglobina. La hemoglobina es la proteína en los glóbulos rojos que transporta y distribuye el oxígeno al cuerpo. Con la metahemoglobinemia, la hemoglobina puede transportar el oxígeno, pero es incapaz de liberarlo de manera efectiva a los tejidos corporales)



SINTOMAS

- Dificultad respiratoria - Letargo - Vómitos - Edemas en patas y cara - Mucosas orales azuladas.


PERROS


En este caso se puede metabolizar, pero normalmente las cantidades son demasiado grandes para ellos, por lo que sufren una intoxicación. Producen daños hepáticos



SÍNTOMAS

- Vómitos - Dolor abdominal - Pérdida del apetito - Ictericia - Taquicardia


ASPIRINA (ACIDO ACETIL SALICILICO)


Su toxicidad se ve incrementada si se administra conjuntamente con otros AlNEs o corticoides, y en pacientes con disminución de la funcionalidad hepática o renal. El cuadro clínico se debe principalmente a la inhibición de las prostaglandinas, causando efectos a nivel digestivo, plaquetario y renal.

El cuadro agudo se produce a las 4-6h de la ingestión.


SÍNTOMAS

- Depresión - Anorexia - Hipertermia - Hiperglucemia y Glucosuria, - Vómitos, hematemesis; y - Taquipnea (debido a que los salicilatos aumentan el consumo de oxígeno. Esta situación puede desembocar en una alteración del estado ácido-base del paciente.

- Finalmente da lugar a fallo renal agudo, debilidad, coma y edema pulmonar no cardioqénico


SÍNTOMAS EN CUADRO CRÓNICO


- Úlceras gástricas con o sin perforación - Hepatitis Tóxica - Anemia - Retraso en los tiempos de sangrado


En el gato


- náuseas y - vómitos, - depresión respiratoria y - acidosis metabólica, - hipertermia, - convulsiones y coma, - hepatitis tóxica, - anemia por cuerpos de Heinz y - trornbocítopenía - hipernatremia e hipokalemia.


DERIVADOS DEL ÁCIDO FENILPROPIÓNICO

(Ibuprofeno, Fenoprofeno, Naproxeno)


Los síntomas más frecuentemente presentados en los casos fatales son:

- Fallo renal o Hepático - Hipotensión - Coma


Pueden aparecer también síntomas


- Gastritis - Hemorragia gastrointestinal - Daño renal - Depresión del SNC - Hipotensión - Ataxia - Afectos cardiacos - Convulsiones


 
 
 

Commenti


ENTRADAS
ENTRADAS + RECIENTES
Archivo
Buscar por tags

PAWS VET 2017. Creado con Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Gris Google Lugares Icono
bottom of page